EANA concretó la instalación del sistema, que ya se encuentra operativo, fortaleciendo la infraestructura tecnológica de los Servicios de Navegación Aérea en la región de mayor densidad de tránsito aéreo del país.
En el marco de la Conferencia CANSO para América Latina y el Caribe 2024, se entregaron las distinciones que destacan las contribuciones sobresalientes a los servicios de navegación aérea en la región.
Los ejercicios SAREX se caracterizan por recrear condiciones realistas, que incluyen variables meteorológicas, tiempos de despliegue, duración de las misiones y actividades propias de un operativo Búsqueda y Salvamento.
La instalación del ATM se realizará en dos etapas en los cinco Centro de Control de Área (ACC) del país. En esta primera instancia, se implementará en Ezeiza, Córdoba y Mendoza.
La puesta en servicio es parte del Programa Nacional de Actualización del Sistema Radar y de Vigilancia Aérea que lleva adelante EANA con alcance sobre 22 sistemas existentes en todo el territorio nacional.
Convocados por EANA, representantes de IATA, JURCA, Aerolíneas Argentinas, LATAM, GOL, Copa Airlines y del grupo IAG mantuvieron un encuentro en el que la empresa presentó sus proyectos estratégicos, a la vez que abordaron en conjunto distintas temáticas.
La nueva infraestructura tecnológica, instalada por EANA en el Aeropuerto de Ezeiza, representa un avance fundamental para la optimización de la gestión del tránsito aéreo en la región de mayor densidad del país.
Los usuarios podrán abonarla con tarjeta de crédito o débito a través del nuevo Portal de Servicios EANA. Sí aún no se registraron en el mismo, deberán abonarla exclusivamente mediante transferencia o depósito bancario, antes del 31 de marzo.
La información que brinda el equipo está disponible ahora para los Controladores de Tránsito Aéreo, lo que permite la toma de decisiones más eficientes y posibilita una mayor cantidad de vuelos.
Se llevaron a cabo en Mendoza organizadas por EANA y contaron con la participación del SAR de Brasil y Paraguay. Estos encuentros tienen como objetivo perfeccionar estrategias y fortalecer la coordinación en situaciones de emergencia aeronáutica.
Se trata de una plataforma desarrollada para mejorar la experiencia de nuestros usuarios. Con más funciones, los operadores de la aviación podrán realizar distintas gestiones de manera cómoda, ágil y eficiente.